:: La declaración fue reproducida como nota de opinión en el diario Página/12 en su edición del 23 de mayo de 2008.
:: También en la edición del diario La Capital de Rosario, el día 23/5/08
:: Mencionada en la nota : "Un debate donde no hay tranqueras" del diario Clarín del 31/5/08
:: La Revista Veintritres la ha publicado en su edición semanal nro 527 del 29/05/08, en la nota “Todos somos Sartre. Los intelectuales y un áspero debate sobre la situación nacional”.

:: Solicitada publicada en el diario Pagina 12, el día 18 de junio de 2008.
:: Reproducción fascimiliar de la nota publicada en el diario La Arena de La Pampa, titulada "Los Intelectuales y el conflicto por las retenciones. Ni con unos ni con otros" del 12 de junio de 2008.

3 comentarios:
Hola. Concuerdo en gran parte. Pero esto es política, a veces hay que tomar partido, no por un bando, pero sí por una solución técnica y política al problema. Teniendo en cuenta a los actores sociales que deben participar de la solución, al menos hasta que aparezca otro actor social: la vía campesina, los productores expulsados del campo en los útlimos años, etc. y para eso se haría necesaria una reforma agraria. me gustaría que leas la postura de Pino Solanas y Proyecto Sur que están posteadas en mi blog y las comentes según tu parecer. gracias, saludos
Bienvenida la tercera posición que estàbamos esperando entre tanto intelectual arrastrado!
Dijo un productor de Winifreda (La Pampa) en uno de los cortes:
"Si no puedo producir por que me fundo me acusan de ineficiente, si paro y corto para poder producir me dicen oligarca...".
Este productor tiene 90 has y junto a sus dos hijos trabaja en tareas (cosecha, siembra, fumigada) para otros productores.
Esta es la realidad de muchos productores pampeanos... y no pasa precisamente por la soja. Es complicado por que para muchos "intelectuales" este tipo debería desaparecer, dejarse de joder a la "democracia" y de hacerle el juego a los grandes.
Saludos. Javier. La Pampa
Publicar un comentario